Moviendo el país, transformando el futuro
El Premio Nacional de Logística, creado por Conecta Logística y El Mercurio, tiene como propósito resaltar la logística no solo por su rol en la movilización de bienes y servicios, sino también por su contribución al desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad en Chile. Subraya que la logística va más allá del transporte: es una fuerza transformadora que conecta territorios, mejora la calidad de vida de las personas y prepara al país para enfrentar los desafíos del futuro.
Auspiciadores

Categorías 2025
Logística Sostenible
Organización que se destaque por haber realizado un proyecto o iniciativa, que facilite o promocione desarrollos en el ámbito logístico que generen menores impactos negativos al medio ambiente.
Aporte a la Equidad de Género
Organización que se destaca en promover proyectos o iniciativas que aporten a fomentar la equidad de género en el sector logístico.
Aporte Social
Organización que haya desarrollado proyectos o iniciativas vinculadas a logística y que hayan tenido un impacto social. Por ejemplo: Empresas que consideran soluciones de abastecimiento a zonas aisladas; que promuevan la participación de las comunidades en que conviven en sus operaciones; que trabajen activamente con liceos técnicos; entre otros.
Pyme Innovadora en Logística
Organización del segmento pequeña o mediana empresa (ingresos anuales bajo 100.000 UF durante el año 2024), que haya desarrollado iniciativas que aporten a la eficiencia en operaciones logísticas, por ejemplo: menores tiempos de entrega, menores costos de operación, menor tasa de errores, entre otros.
Innovación en Logística
Organización que se destaque por haber realizado un proyecto o iniciativa innovadora que genere eficiencia en operaciones logísticas, por ejemplo: menores tiempos de entrega, menores costos de operación, menor tasa de errores, entre otros.
Aporte Logístico Regional
Organización que se destaque por haber realizado un proyecto o iniciativa en el ámbito de la eficiencia logística, cuyo impacto tenga lugar fuera de la Región Metropolitana.
Adicionalmente, el jurado otorgará el premio Empresa del año
a aquella organización que, teniendo un proyecto o iniciativa finalista en las categorías anteriores,
considere debe ser destacada según los criterios que defina el propio jurado.
Postulación
En esta versión el premio cuenta con 6 categorías para postular, que premian a organizaciones del sector privado. La participación y postulación a las categorías del premio es abierta y gratuita. Si tu organización ha desarrollado alguna iniciativa de estas características, postula!
Las empresas e instituciones que resulten ganadoras:
- Serán reconocidas públicamente durante una Ceremonia de Premiación que se realizará en dependencias de El Mercurio.
- Podrán utilizar el logo del Premio Nacional de Logística, señalando el año y categoría en que se obtuvo el reconocimiento.
Con el sólo hecho de postular a alguna de las categorías del premio señalado, la organización postulante autoriza que toda la información entregada será de carácter público, pudiendo ser utilizada para fines estadísticos, publicitarios, de evaluación u otros por El Mercurio y Conecta Logística.
Para conocer la totalidad de los Términos y Condiciones, revisa las bases de postulación.
Fechas relevantes
Postulación:
Desde el 8 de agosto hasta el 26 de septiembre
Contacto a finalistas:
3 de octubre
Recepción de videos:
Desde el 6 al 24 de octubre
Ceremonia de premiación:
Martes 25 noviembre
Bases de postulación
Antes de postular, lee atentamente las bases de postulación, considerando los requerimientos según la categoría de postulación:
Las organizaciones participantes deberán completar el formulario de postulación, y subir la información solicitada en las bases, dependiendo de la categoría del premio a la que postulan. Una misma iniciativa solo puede ser postulada a una categoría.
Las empresas e instituciones que resulten ganadoras:
- Serán reconocidas públicamente durante una Ceremonia de Premiación que se realizará en dependencias de El Mercurio.
- Podrán utilizar el logo del Premio Nacional de Logística, señalando el año y categoría en que se obtuvo el reconocimiento.
Con el sólo hecho de postular a alguna de las categorías del premio señalado, la organización postulante autoriza que toda la información entregada será de carácter público, pudiendo ser utilizada para fines estadísticos, publicitarios, de evaluación u otros por El Mercurio y Conecta Logística.
Para conocer los Términos y Condiciones, revisa las bases de postulación.
Más información
La logística ha sido un sector que ha estado invisibilizado e incluso desplazado, pese al rol clave que juega en la economía y en el diario vivir de las personas. Durante la pandemia, en donde jugó un rol vital en cuanto a mantener las cadenas logísticas operativas, así como la distribución de vacunas e insumos médicos, es cuando este concepto abstracto para muchos, comenzó a cobrar sentido. Conecta Logística, cuyo diseño fue realizado por el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y con el apoyo de Corfo, busca articular al sector público, privado y la academia, para lograr que Chile sea líder en este ámbito. Su creación a fines del año 2021, fue el resultado de un trabajo de más de 5 años en el que se definieron objetivos, gobernanza e institucionalidad, todo lo necesario para lograr un modelo que garantizara este trabajo colaborativo. Dentro de los desafíos identificados, estaba visibilizar la logística como un tema país, en el entendido que dando a conocer su rol social, sería posible atraer talento, mejorar su percepción en la ciudadanía y destacarse en el ámbito público y académico, para la mejora de políticas públicas y desarrollo de innovación e investigación aplicada. Por su parte, Diario El Mercurio, en su compromiso con la difusión de proyectos e iniciativas de impacto nacional, definió a fines de 2022, como uno de sus ámbitos de desarrollo, la logística. Para esto abrió nuevos canales que han permitido informar de manera continua sobre este sector, tal como el cuerpo mensual de Logística, Bodegaje & Transporte. Así, con el interés común de visibilizar y destacar el rol de la logística para nuestro país, es que Conecta Logística y El Mercurio, se han unido para generar el Premio Nacional de Logística. |
Su objetivo es visibilizar positivamente a la logística como un sector clave para el diario vivir de las personas y el desarrollo económico de nuestro país, reconociendo para esto la labor realizada por diversas organizaciones, que, a través de sus acciones y proyectos, han evidenciado un compromiso con el desarrollo logístico del país, en ámbitos clave como sostenibilidad, equidad de género, innovación, aporte social y regional. Se espera también premiar a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que se hayan destacado en el diseño de soluciones que aporten a la eficiencia logística.
Esta versión está dirigida a organizaciones del sector privado. La participación y postulación a las categorías es abierta y gratuita.
Alejandro Kusanovic, Senador y Presidente Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado de Chile
José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de CORFO
Manuel Fernández, Editor Nacional El Mercurio
Mabel Leva, Directora Ejecutiva Conecta Logística
Alejandra Mustakis, Diseñadora industrial y emprendedora chilena, socia fundadora de diversas compañías como Medular, Kauel, Stgo Makerspace e iF
Gloria Maldonado, Presidenta ENAP – Miembro Women Corporate Directors y Socia REDMAD (Red Mujeres en Alta Dirección)
Tomás Cox, Presidente Supply Chain Council Chile
Rosa Riquelme, Directora Ejecutiva Agencia de Sostenibilidad Energética
Alexis Michea, Gerente General Asociación de Logística de Chile A.G.
Arturo Catalán, Editor Cuerpo de Logística, Bodegaje & Transporte de El Mercurio
Oscar Cristi, Director Escuela de Administración y Negocios DUOC UC
Cristián Larraín, Presidente del Directorio de Nutrisco Chile
Álvaro Román, Gerente General de Transportes CCU
- Claridad en la descripción de la iniciativa.
- Alcance de la iniciativa, entendida como total de público objetivo, zonas geográficas que abarca, entre otros.
- Beneficios y/o efectos producidos o esperados.
- Colaboración con otros actores.
El jurado se reserva el derecho de aplicar otros criterios, previamente consensuados entre todos los miembros del mismo.
Las empresas e instituciones que resulten ganadoras:
- Serán reconocidas públicamente durante una Ceremonia de Premiación que se realizará en dependencias de El Mercurio.
- Podrán utilizar el logo del Premio Nacional de Logística, señalando el año y categoría en que se obtuvo el reconocimiento.
Revisa las bases de postulación y reúne la información y documentos requeridos para la categoría del premio que postulas. Ingresa al formulario de postulación, completa los campos, sube los documentos y ¡listo!
Si tienes dudas, puedes escribirnos al correo electrónico:
Auspiciadores 2025
